
Escrita en 1943, Malpertuis se ha convertido, con el paso de los años, en una de las más fantásticas novelas de terror de corte gótico del siglo XX. En mi caso fué toda una experiencia. Ésta preciosidad cuenta de manera magistral cómo un hombre roba una serie de manuscritos escondidos en un convento. Al ordenarlos, se da cuenta que todo en ellos tiene un sentido y una dirección a pesar de su estructura fragmentaria. Lo escrito allí apunta hacia Malpertuis, una misteriosa casa, en donde pasaron una serie de hechos inverosímiles y del todo extraños, cuyo origen parece estar relacionado con sucesos aún más antigüos, y de índole oscura, acaecidos entre sus muros, ahora silenciosos. La historia va desgranándose desde estos manuscritos, haciendo el dibujo de esa casa maldita y nido del mal absoluto. Se enreda el amor y los celos, una cuantiosa herencia, unos siniestros personajes escondidos bajo las sombras, el Miedo, el Tiempo... La humanidad entera yace encerrada en la claustrofóbica casa, que se convierte así en el arquetipo del mundo: La lucha entre lo divino y lo infernal, la luz y la oscuridad, la vida y la Muerte. Todos los elementos van mezclándose para dar forma a la argamasa donde se sustenta ésta novela de terror poco convencional, llena hasta los bordes de profusa lírica, constantes metáforas y simbologías impactantes, que logran absorber al lector, de forma inmediata, en su mundo ambigüo.
1 comentario:
Jean Ray parece uno de los personajes más interesantes de Raymundus Joannes de Kremmer. Te invito a ver un pequeño homenaje a ambos que hice acá: http://reymigas.blogspot.com.
Publicar un comentario